Zonas de actuación elegibles
Para el programa UNICO-Demanda Rural serán elegibles las zonas que no dispongan de cobertura de conexión con tecnología terrestre fija a una velocidad mínima de transmisión de 50 Mbps en sentido descendente.
No obstante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 de la orden de bases, hasta que no se tenga disponible un listado de zonas con el umbral de velocidad de transmisión de 50 Mbps en sentido descendente, se considerarán zonas elegibles las que no dispongan de cobertura de conexión con tecnología terrestre fija a una velocidad mínima de transmisión de 30 Mbps en sentido descendente.
La relación de zonas elegibles será revisada y actualizada con una frecuencia mínima anual.
Zonas de actuación elegibles (actualizada a 21 de noviembre de 2022)
La identificación de las zonas elegibles 2022 es el resultado del procedimiento que se inicia con el requerimiento y recopilación de la cobertura existente y los planes a tres años de todos los operadores, la identificación preliminar de dichas zonas y su consolidación con la consulta pública.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publicó el 5 de marzo de 2022 una consulta pública sobre la identificación de las zonas sin cobertura a más de 30 Mbps, a más de 100 Mbps y a más de 300 Mbps para el año 2022, con el objetivo de obtener el mapa definitivo de las zonas en las que, de acuerdo con la normativa de ayudas de Estado, es posible conceder ayudas públicas durante los próximos doce meses para la realización de proyectos de extensión de la cobertura de redes de banda ancha ultrarrápida para conectar hogares y motores socioeconómicos.
El resultado de la consulta, que se cerró el 6 de abril de 2022, está publicado en la página web de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
A los efectos del programa UNICO-Demanda Rural, se publicarán también como elegibles las zonas sin cobertura a más de 30 Mbps que tengan planes o proyectos en curso de despliegue de redes capaces de suministrar servicios a más de 100 Mbps a la fecha de cierre de la consulta pública.
A continuación, se facilitan los enlaces para poder descargar la relación de parcelas en zonas sin cobertura a más de 30 Mbps elegibles en la convocatoria del Programa UNICO – Demanda Rural. La localización y el contorno de dichas zonas se proporciona en fichero de capa geográfica en formato shape y gdb, que posibilita su tratamiento desde cualquier sistema de información geográfica (GIS).
Relación definitiva de zonas elegibles UNICO – Demanda Rural 2022 [CSV] [85.39 MB]
Adicionalmente, se facilita el enlace a una aplicación web con un visor cartográfico con varios tipos de mapas sobre los que se pueden visualizar las zonas elegibles definitivas del Programa UNICO – Demanda Rural. En la información de la página web del visor se puede consultar un manual de uso con la descripción de las distintas funcionalidades de la aplicación.
Resolución de discrepancias sobre zonas sin cobertura a más de 50 Mbps no incluidas en los listados de zonas de actuación elegibles
En la segunda quincena del mes de junio se actualizará el mapa de zonas elegibles del programa. Posteriormente, ante una eventual circunstancia de identificación de un usuario final de una zona sin cobertura a más de 50 Mbps que no se haya incluido en la relación de zonas de actuación elegibles, el usuario podrá comunicarlo a través del buzón UNICO-DR@economia.gob.es, indicando la referencia catastral de 14 dígitos de la misma.
Procedimiento para solicitud de exclusión de zonas elegibles
Cualquier operador que comercialice servicios de conexión de banda ancha a una velocidad mínima de transmisión de 100 Mbps en sentido descendente con tecnología terrestre fija en alguna zona de las relacionadas como elegibles para el programa UNICO-Demanda Rural, en cualquier momento podrá solicitar motivadamente su exclusión como zona elegible a través de la sede electrónica del Ministerio mediante el procedimiento de Remisión de información de cobertura para el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – Demanda Rural adjuntando el modelo de solicitud debidamente cumplimentado así como la información sobre el contorno geográfico de las parcelas catastrales afectadas en formato SHAPE (comprimido en ZIP) o el listado de parcelas en formato CSV según modelo de información georreferenciada.